9:00-10:30
Ayto. de Logroño
Av. de la Paz, 11 |
Ponente:
Javier Martos,
Director Ejecutivo de UNICEF- España
Comenta:
Josefina Fernández i Barrera,
Profesora de Trabajo Social de la Universidad de Barcelona.
Presenta:
Vicenta Rodríguez,
Universidad de Castilla La Mancha, Presidenta de la Conferencia de Directores y Decanos de TS. |
10:30-11:30 |
Acto de inauguración del Congreso |
11:30-12:00 |
Descanso |
12:00-14:00 |
Robert Bergougnan,
Profesor de Trabajo Social de la Universidad de Toulose, Vocal de la EASS W.
Andrés Arias Astray,
Profesor de Trabajo Social de la Universidad Complutense de Madrid, Vocal de la EASS W.
Presenta:
Annamaria Campanini,
Università Degli Studi di Milano-Biccoca. |
10:30-11:30
Aula Magna
Edif. Politécnico
C/ Luis de Ulloa, 4 |
Ponente:
Nada Al-Nashif,
Assistant Director-General for Social and Human Sciences, UNESCO.
Presenta:
Alfred Fernández,
OIDEL. Cátedra Unesco Ciudadanía Democrática y Libertad Cultural, Universidad de la Rioja. |
11:30-12:00 |
Descanso |
12:00-14:00
(mesa A)
Aula Magna
Edif. Politécnico
C/ Luis de Ulloa, 4 |
Ponente:
Lassad Labidi,
Universidad de Túnez.
Ponente:
Amelia Pascual,
Profesora de Derecho Constitucional, Universidad de la Rioja.
Presenta:
Jorge Manuel Leitao Ferreira,
Instituto Universitário de Lisboa. |
12:00-14:00
(mesa B)
Aula Magna
Edif. Quintiliano
La Cigüeña, 60 |
Ponente:
M.ª Asunción Martínez,
Universidad de Alicante.
Ponente:
Ana M.ª Vega Gutiérrez,
Universidad de la Rioja.
Presenta:
Liliana Kremer,
Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. |
12:00-14:00
(mesa c)
Salón de Actos
Edif. Filologías
San José de Calasanz s/n |
Ponente:
Cristina de Robertis,
Association Nationale d’Assistantes Sociales Francia.
Ponente:
Santiago Urizarna Varona,
Responsable de Calidad, Grupo Asprodema.
Presenta:
Ana Lima,
Consejo General de Trabajo Social. |
10:30-11:30
Aula Magna
Edif. Politécnico
C/ Luis de Ulloa, 4 |
Ponente:
Jordi Garcés Ferrer,
Cátedra Príncipe de Asturias, U. Georgetown, Catedrático de Trabajo Social,
Director de Polibienestar, Universidad de Valencia
Presenta:
Mariola Urrea Corres,
Secretaria General y Responsable de Relaciones Institucionales e Internacionales, UR. |
11:30-12:00 |
Descanso |
12:00-14:00
(mesa A)
Salón de Actos
Edif. Filologías
San José de Calasanz s/n |
Ponentes:
Javier Sanz Viejo,
Profesor de Coaching y desarrollo Personal, Universidad Complutense de Madrid.
David Alonso González,
Contratado Doctor y vicedecano de estudiantes, innovación y extensión universitaria,
Facultad de Trabajo Social, UCM.
Sergio D´Antonio Maceiras,
Profesor de Filosofía y Ética de la Universidad Complutense de Madrid.
Modera:
Fernando de Lucas,
Decano de la Facultad de Trabajo Social, UCM. |
12:00-14:00
(mesa B)
Aula Magna
Edif. Politécnico
C/ Luis de Ulloa, 4 |
Ponentes:
Ph. D. Patricia Fronek,
BSW Program Director, School of Human Services and Social Work, Griffith University, (Australia).
Ph. D. Jerry Floersch,
School of Social Work, Rutgers. Rutgers, The State University of New Jersey (Estados Unidos).
Ph. D. Hector Díaz,
Director of School of Social Work, Wester Michigan University (Estados Unidos).
Ph. D. Susan P. Kemp,
Endowed Professor PhD, Columbia University.
Modera:
Antonio López Pélaez,
Catedrático de Trabajo Social, UNED (España). |
12:00-14:00
(mesa C)
Aula Magna
Edif. Quintiliano
La Cigüeña, 60 |
Ponentes:
Ricardo García-Vegas,
Universidad Rey Juan Carlos.
Juan Antonio Pedreño Frutos,
Presidente de Social Economy Europe.
Presidente de Confederación española de Economía Social.
Juan Antonio Segura Lucas
Director de la Fundación Cepaim.
Miembro de la Comisión Permanente de EAPN, España.
Miembro de la Junta Directiva de la Plataforma de ONG s de Acción Social.
Modera:
Victor Messeguer,
Plataforma de la Innovación Social, Universidad de Murcia. |
14:00
Aula Magna
Edif. Quintiliano
La Cigüeña, 60 |
Acto de Entrega del II Premio de Tesis doctorales
Doña Vicenta Rodríguez Martín,
Presidenta de la Conferencia de Directores y Decanos de Trabajo Social.
Don Francisco Ródenas,
Secretario del Instituto Polibienestar, Universidad de Valencia. |
14:15 |
Conclusiones y clausura del II Congreso Internacional de Trabajo Social |